«TODOS LOS PROBLEMAS TIENEN SU ORIGEN EN EL EGO»
QUE ES EL EGO:

El Ego es la parte de nosotros que nos hace sentir como individuos separados del mundo. Es como nuestra imagen de nosotros mismos, basada en nuestras experiencias, pensamientos y emociones. A veces, este «yo» puede volverse demasiado importante para nosotros, lo que nos hace sentir superiores o inferiores a los demás lo que limita nuestra capacidad de conectarnos con los demás y experimentar la vida plenamente. Por lo tanto, algunas enseñanzas espirituales sugieren que debemos aprender a dejar ir el ego y cultivar una actitud más compasiva y humilde para encontrar la paz interior y la realización espiritual.
- Comparación constante con los demás.
- Necesidad de control.
- Necesidad de validación.
- Se enfoca en lo exterior.
- Vive en el pasado.
- Compite con todo.
- Vive en la escasez.
- Siente apego por personas y cosas.
- Lucha, defensa y ataque.
- Resistencia a la vida.
- Miedo al cambio y a transcender.
- Vive de forma inconsciente.
- Ira, hostilidad.
- Supervivencia.
QUE ES VIVIR EN EL SER:

Vivir en el ser es vivir en un estado de conciencia más elevado y profundo, en el que te identificas con tu verdadero ser o esencia, más allá de tus pensamientos, emociones y experiencias. Es un estado de conexión con todo lo que te rodea y con tu ser interior, y donde experimentas una sensación de paz, amor y unidad con el universo. Al vivir en el ser, eres capaz de liberarte de las limitaciones del Ego y experimentar la vida de una manera más auténtica y plena.
- Amor y compasión.
- Presencia.
- Vive en la gratitud constante.
- Se deja guiar por su intuición.
- Vive en el presente.
- Asume responsabilidades.
- Se siente en Paz.
- Vive en confianza con la vida y su proceso.
- Mira en su interior.
- Practica el desapego.
- Coopera.
- Aceptación.
- Vive de forma consciente.
- Fluye con la vida.
COMO ELEVAR TU NIVEL DE CONSCIENCIA Y DEJAR DE IDENTIFICARTE CON EL EGO:

MEDITACIÓN: La meditación puede ayudarte a cultivar la autoconciencia y a encontrar una conexión más profunda con tu ser interior. Puede ayudarte a separarte de los pensamientos y emociones que te mantienen atrapado en el ego.
INTROSPECCIÓN: Pregúntate a ti mismo preguntas profundas y reflexivas, como «¿Quién soy realmente?», «¿Qué es lo que realmente importa en la vida?» y «¿Cómo puedo vivir de manera más auténtica?».
GRATITUD: Agradece por las cosas que tienes en la vida y por las experiencias que has tenido, incluso las difíciles. La gratitud puede ayudarte a sentir una conexión más profunda con el universo y a liberarte del apego al ego.
COMPASIÓN: Sé amable y compasivo contigo mismo y con los demás. La compasión puede ayudarte a liberarte del juicio y la crítica que surgen del ego.
HÁBITOS SALUDABLES: El ejercicio regular, una dieta saludable y un buen descanso pueden ayudarte a sentirte más equilibrado y conectado con tu cuerpo, lo que a su vez puede ayudarte a conectarte más profundamente con tu ser interior.
RESPIRACIÓN CONSCIENTE: Respirar de forma consciente, te ayudará a conectar con tu cuerpo, puedes llegar u un estado tan elevado de consciencia en el que conectes con tu propio SER y sentirás un amor profundo hacia ti y sentimiento de gratitud ante la vida.
ATENCIÓN PLENA: La atención plena te ayuda a estar presente en el momento y a ser consciente de tus pensamientos y emociones sin juzgarlos.
EL DESAPEGO: Aprende a dejar ir las cosas que no te sirven en la vida y a ser más desapegado de los resultados y las expectativas. Esto puede ayudarte a liberarte del control del ego y a vivir de manera más auténtica.
RETIROS ESPIRITUALES: Estos retiros te permiten desconectar de la vida cotidiana y sumergirte en un ambiente dedicado a la práctica espiritual y al crecimiento personal.
RODÉATE DE PERSONAS QUE HAYAN REALIZADO EL CAMINO: Rodearse de personas que ya han realizado este camino antes que tu te servirá de guía e inspiración.
RENDIRSE AL PROCESO: El proceso de transcender el ego puede ser desafiante, ya que a menudo implica enfrentarse a aspectos de nosotros mismos que preferiríamos no ver o aceptar. Requiere humildad, honestidad y valentía para enfrentar estos aspectos y trabajar para transformarlos. Rendirse a este proceso implica dejar de resistirse y de aferrarse a la identidad del ego. En lugar de ello, es necesario abrirse a la posibilidad de una identidad más amplia y más profunda, conectada con nuestro ser interior y con el universo en general.
«NO ES SIGNO DE BUENA SALUD EL ESTAR BIEN ADAPTADO A UNA SOCIEDAD PROFUNDAMENTE ENFERMA»
– Jiddu Krishnamurti –
Únete a la Comunidad de Telegram